Espacio de Biblioteca
Esta área brinda al niño la oportunidad de adquirir experiencias iniciales con la lengua escrita como medio de comunicación social, la valoración y el amor por los libros.
Es una de las áreas del aula donde se va haciendo sistemático el contacto de los niños con el material gráfico necesario en los aprendizajes de la escuela básica, muy especialmente a lo que se refiere al fomento de los intereses y motivación por la escritura, el proceso espontáneo de la construcción de la lengua escrita y el cultivo del hábito de leer, siendo éstas, destrezas preliminares para el desarrollo de su interés por la investigación bibliográfica.
Aspectos que se desarrollan en el niño:
- Lenguaje: comprensión de la relación entre el lenguaje oral y escrito, relación de las acciones de hablar, escuchar y escribir, expresión y descripción de ideas y experiencias a otros niños y adultos, etc.
- Cognitivo: representación de acontecimientos ausentes a través de relatos y elaboración de libros, formación progresiva de las nociones relativas a tiempo y espacio, etc.
- Socio emocional: expresión espontánea de emociones y sentimientos, confianza en sí mismo, interacción con el mundo y otras personas, identidad, autonomía, autoestima, respeto, etc.
Criterios de organización:
- Disponer de una mesa, sillas, alfombra, cojines lo cual permitirá a los niños elegir la postura que más les agrade.
- La iluminación debe ser suficiente para que los niños no se fatiguen los ojos.
- Organizar adecuadamente el material del área para el fácil acceso a los niños.
Materiales
- Libros y cuentos de diferentes tipos de temas, abecedarios, diccionarios, catálogos, grabador, rota folio. pizarra.
- Libros sin texto escrito.
- Libros humorísticos.
- Libros con imágenes y texto.
- Libros con texto solamente.
- Papel de varios tamaños, colores y texturas.
- Artículos para escribir y colorear.
- Revistas. Pegamento, tijeras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario