Epacio de Artes


  Espacio de Artes

 Lo importante de este rincón es potenciar al máximo la creatividad y la expresión libre del niño y  logra representar simbólicamente el mundo que lo rodea por medio de las artes plásticas. En este espacio  se cuenta con los recursos para realizar gran parte de las actividades gráfico-plásticas. Donde se brinde oportunidades de expresar deseos, imágenesemociones, sentimientos, conceptos de ideas, plasmándolas en materiales in-estructurados y semi-estructurados, los que tomaran la forma que el niño quiera darle.
Aspectos que se desarrollan en el niño:
  •      Socio emocional: confianza en si mismo, expresión de sentimientos, cooperación,      compartir, autonomía, autoestima, etc.
  •     Lenguaje: expresión de ideas, vocabulario, etc.
  •   Psicomotor: equilibrio, psicomotricidad fina, coordinación óculo-manual
  •    Creatividad: armonía, composición, ritmo, sentido estético, color, forma, línea, repetición, espontaneidad, curiosidad, etc

Criterios de organización:
  •  Ubicarse cerca de una llave de agua. De no ser posible debe colocarse un recipiente grande lleno de agua cerca del lugar. Así podrán lavar los utensilios, herramientas y manos una vez concluido su trabajo.
  •   Proveer material rico y variado, fundamentalmente de desecho recolectado por los propios niños.
  •   La dotación mínima de recursos debe ser una mesa y sillas.
  •   Ubicar el material de trabajo a la vista de los niños, ordenando y rotulando.

        Materiales
  •       Materiales para trabajos bidimensionales: pinturas, pinceles, almidón, jabón, atriles, papel crepe, papel lustrillo, papel bond, papel imprenta, papel toilet, papel periódico, cartón, cartulina de colores y blanca, cartulina doble faz, cartulina de construcción, bolsas, esponjas, camisas viejas o delantales, cepillo de dientes, goma para pegar, tijera, crayones, marcadores, cintas adhesivas, ligas, aguja punta roma, lápices, tizas, goma de borrar, etc.
  •    Materiales para trabajos tridimensionales: plastilina, arcilla, pasta para moldear, retazos de tela, cuchillos plásticos, cucharas plásticas, colorantes, plumas de aves, pastas alimenticias, matas de algodón, pitillos, botones, paletas de helado, escarcha, lentejuelas, etc

 









1 comentario:

  1. Exclente tema todos buen trabajo el su ha tenido un esfuerzo grande y mucho trabajo le ha costado

    ResponderEliminar