Espacio de Juegos Tranquilos

Espacio de Juegos tranquilos
En esta área se realizan actividades más estructuradas que requieren un mayor grado de concentración y atención. Aquí los niños no tienen gran desgaste de energía física como en el área de carpintería, tacos, dramatización, etc.
Los niños se concentran en lo que están realizando, con tranquilidad, pero no estáticos, desarrollando un proceso de aprendizaje activo, explorando con todos sus sentidos, curioseando, conociendo e interactuando con su ambiente y hay una gran variedad de materiales y juegos para armar, desarmar, ordenar, encajar, que le permitan transformar, agrupar, reconocer semejanzas y diferencias; y otros que permitan los juegos colectivos.

Aspectos que se desarrollan en el niño:
  • Socio emocional: expresión espontánea de emociones y sentimientos, confianza en sí mismo, interacción con el mundo y otras personas, identidad, autonomía, autoestima, respeto, etc.
  • Cognitivo: resolución de problemas, conocimiento lógico-matemático, observación, exploración, experimentación, descubrimiento, etc.
  •  Psicomotor: equilibrio, psicomotricidad gruesa y fina, coordinación óculo-manual.

Criterios de organización:
  •  Ubicar el área lo más alejado posible de las más bulliciosos (as).
  •  Colocar mesa y sillas.
  •   Colocar los materiales al alcance de los niños.
  • Variar los materiales después de un determinado tiempo para que los niños no se aburran de usar siempre el mismo juego.


Materiales
  •  Para clasificar: loterías, bloques lógicos, frascos para reconocer y clasificar, dominós, juguetes para encajar, enhebrado y ensartar, tacos con letras, clasificaciones según forma, color, tamaño, series lógicas. etc.
  •  Para seriar: cubos de tamaños en serie, aros de colores para seriar por tamaño, cilindros para encajar por tamaño, latas o potes forrados en papel adhesivo de diversos tamaños, etc.
  •  Para encajar: rompecabezas, juegos de ensamble, teléfonos, relojes, llaves, cilindros y cubos para armar y encajar, candados, trenzas, etc.

 . 



No hay comentarios:

Publicar un comentario